1. ANALISIS ESTRATEGICO
DE LA SITUACION
El proyecto es innovador y no cuenta
con antecedentes en esta localidad, sin embargo se conoce que la FAO, ha
venido apoyando y llevando a cabo, con los gobiernos y las ONG, proyectos
de cunicultura en distintas partes del mundo, como Egipto, Ghana, Guinea
Bissau, Guinea Ecuatorial, Haití, México, Rwanda, Santo Tomé y Príncipe y la
República del Congo, como una solución a
la mala alimentación de forma económica
y se espera que pronto empiecen a implementarlos en países suramericanos como
Colombia.
En Colombia la cunicultura se practica
a pequeña escala y se tiene información de algunas universidades que le han
dedicado tiempo al estudio e investigación de este arte. En el Chocó, no
existen antecedentes acerca de proyectos dirigidos a este arte, sinembargo en
este departamento, la cunicultura se practica a pequeña escala en algunos
hogares y colegios de la región del San Juan, esta con fines académicos y como
economía de subsistencia, mas no con fines de comercialización y proyección.
2.
DIAGNÓSTICO
DE LA SITUACIÓN.
3.
ACCIONES APLICANDO DE INBOUND MARKETING Y BRANDING
a)
PRIMERA
FERIA EXPOSICIÓN DEL CONEJO EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCO.
Descripción de la Acción: para la I FERIA EXPOSICION DEL
CONEJO EN EL CHOCO, se adecuaran los espacios e instalaciones del parque MANUEL
MOSQUERA GARCES, con carpas, mesas, sillas y demás, para mostrar y exponer al público asistente y
en general, los diferentes platos y artículos que se pueden elaborar con la
piel y carne del conejo producido por CUNICHOCO LIMITADA; además se expondrán
las diferentes razas, resaltando las utilizadas por CUNICHOCO LIMITADA, para la
obtención de cada uno de sus productos (mascotas, carnes y pieles) .
Será una feria divertida, con música, en donde el público asistente tendrá
la posibilidad de familiarizarse y
aprender mucho sobre los conejos, degustar los platos preparados por cocineros
de talla nacional e internacional a precios muy económicos y ganar algunos
premios.
Descripción de la necesidad de la
acción según la matriz DOFA: La empresa CUNICHOCO con
antelación ha observado que la
comunidad Quibdoseña, tiene el habito del
consumo de la carne de cerdo, res , pollo y pescado; además tienen muy pocas posibilidades de cambio en
su dieta, debido a la limitada variedad que ofrece su comercio en materia
carnes. Esto ha generado que en muchas familias chocoanas del sector urbano, observen
la carne del conejo como una alternativa poco común y atractiva para incluir en
la canasta familiar; lo cual afecta significativamente nuestro mercado y campo
de acción de forma negativa.
Por razones como las anteriores, la empresa CUNICHOCO, ha decidido iniciar
una campaña agresiva con la implementación una FERIA EXPOSICIÓN DEL CONEJO en
este departamento y específicamente en la ciudad de Quibdó, de la cual
esperamos poder convencer a la comunidad chocoana de las propiedades únicas de
la carne del conejo, su sabor, calidad y
sanidad que la ubican a nivel mundial,
entre las alternativas más saludables en materia de carnes, para incluir en su
canasta familiar y de paso impulsar el cambio en el habito tradicional del consumo
de carne en Quibdó y el Choco en general. Por otro lado esto nos permitirá
promocionar otros productos que apartir del conejo, ofrece CUNICHOCO limitada (mascotas
y artículos con la piel).
Algunas palabras
(keywords) y las frases clave (keyphrases) asociadas al motor de búsqueda
Google y red social Facebook.
Conejos Quibdó, conejos choco, artículos piel, piel conejo, conejo
mascotas, carne conejo, comida conejo, carne sana, carne fina, carne saludable,
mascotas domésticas, conejos domésticos, animales domésticos, accesorios piel,
comidas especiales, carnes especiales, regalo tierno, carne sin grasa, carne
light, bolsos piel, abrigos piel, vestidos piel, mascota tierna, carne
especial, carne pulpa, carne fresca, mejor carne, excelente carne, carne
sabrosa, carne exquisita, carnicería, carne ahumada, carne blanda, bajo en
grasa, proteínas, carnicería, preparación carne conejo, cocinar conejo, guía
conejo, productos conejo, todo sobre conejos, cunicultura, comida especial,
plato especial, comer rico, comida saludable, comida asada, alimentos asados,
alimento sano, feria exposición, cunichoco, dieta, alimento nutritivo,
nutricional.
Articulo
El Conejo Como Alimento.
La carne de conejo es un alimento
adecuado en una dieta satisfactoria, integral y saludable. Es una carne blanca,
sabrosa y sin grasa. La carne de conejo está considerada como un alimento
adecuado para todas las edades. Las necesidades o requerimientos de un
nutriente esencial se definen como la cantidad mínima de dicho nutriente que
permite el mantenimiento de la masa corporal y las funciones orgánicas en los
adultos, así como el crecimiento y desarrollo en los niños, evitando los signos
de depleción y las alteraciones por carencia.
Las raciones dietéticas recomendadas se
basan en los requerimientos nutricionales medios, determinados en nuestras poblaciones
sanas por grupos de edad, sexo y en condiciones fisiológicas especiales como el
embarazo y la lactancia. Una dieta equilibrada aporta los requerimientos
mínimos de nutrientes y energía al individuo. Su objetivo es prevenir las
enfermedades carenciales, algo relativamente fácil de conseguir en el mundo
desarrollado. No obstante, una dieta equilibrada debe variar en función de la
edad, la situación fisiológica y el estilo de vida.
banner (call to action): “Cinco (5) razones fundamentales para consumir
carne de conejo” – Descargue este eBook aquí gratis.
La
idea es que al dar clic al enlace debe emerger el siguiente contenido:
1. Debido a su habito alimenticio los
conejos producen una carne muy nutritiva:
ü
Es un alimento magro,
por lo que es bajo en grasas.
ü Recomendado
en dietas bajas de colesterol, sobretodo en caso de enfermedades o trastornos cardiovasculares.
ü Al ser rico en vitamina B12 está
aconsejado su consumo para mujeres embarazadas o durante la lactancia materna.
ü Ayuda
a personas con problemas estomacales, siendo una carne fácil de digerir
ü Bajo
contenido en sodio, siendo interesante su consumo en personas con hipertensión.
ü Elevado contenido en
potasio.
ü Rico en proteínas de alto
valor biológico.
ü Recomendado
en dietas de adelgazamiento junto con la carne de pollo y pavo, por su bajo contenido
calórico.
2. Carne
de excelente sabor: Su versatilidad en la cocina hace que podamos
emplearla en gran cantidad de recetas, combinándola con múltiples ingredientes
y preparándola con distintas técnicas.
3. Carne
con poca grasa y poco colesterol:
La carne de conejo es interesante
para las personas con tensión arterial alta, ya que es una carne pobre en sodio
y rica en potasio (diurético) y selenio (antioxidante que protege el sistema
cardiovascular). La naturaleza de las grasas presentes en el conejo no hace
peligrar la salud cardiovascular, siendo una carne aconsejada para las personas
con colesterol elevado. Esta carne también se recomienda para las personas con
ácido úrico elevado, ya que su contenido en purinas es escaso. El conejo
también es una carne apropiada para las personas con estómagos delicados, ya
que se digiere con facilidad debido a que se trata de animales jóvenes cuya
carne es blanda, por lo que se puede digerir sin problemas.
4. Carne
abundante en proteínas:
dentro de la información nutricional se evidencia un abundante contenido de
proteínas esenciales para el hombre.
5. La
carne contiene algunas vitaminas y minerales: Su alto contenido en proteínas y minerales como el
hierro y el zinc, te ayudan a mejorar como deportista
(Landing page) diligencia la siguiente información
Y seguido” Descargue aquí
Guía Didáctica para la Preparación de Alimentos Balanceados a Base de Carne de
Conejo”
|
||||||||||||||||||
lunes, 23 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario