ANALISIS
SITUACIONAL
ORIGEN INTERNO.
FORTALEZAS.
- Un
producto rentable por la velocidad
del animal en su reproducción.
- Facilidad
para incentivar el consumo de carne de conejo por sus propiedades
nutricionales respecto a otros productos cárnicos de consumo generalizado
en la canasta familiar.
- Disponibilidad
de mano de obra.
- La
carne de conejo posee amplias propiedades nutricionales respecto a la
carne de res
DEBILIDADES.
- Poco
conocimiento de la cría y comercialización del animal
- Falta
algunos recursos económicos para su creación.
- Poca
carne por animal
- El
mercado es muy reducido para la carne de conejo.
- No
se encuentra dentro de las costumbres de consumo.
- Posibilidades
de mortalidad del animal en el proceso del nacimiento.
- falta
de conocimientos de los valores nutricionales de la carne de conejo.
ORIEGEN EXTERNO
OPORTUNIDADES.
- Sector
con muy poca competencia
- Se
pueden crear estrategias de comercialización.
- Diversidad
de platillos preparados que se
obtienen con la carne de conejo.
- Posibilidad de exportación así como cobertura a nivel
nacional.
- Aprovechamiento del pelaje como una alternativa de
comercialización futura.
- Su
alto contenido nutricional se puede utilizar en las campañas de marketing
especialmente para el consumo en hospitales, comedores comunitarios, para
niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con problemas
cardiovasculares, con problemas de ácido úrico y como un complemento
proteínico en las personas que están haciendo dieta para bajar de peso.
AMENAZAS.
- La
incompetencia indirecta representa un alto índice de total del consumo
total de carnes.
- Bajos
índices de profesionalización en la ocupación.
- Bajo
consumo de carne de conejo en la región.
- Altos precios de insumos con relación al
precio del conejo.
- Los
cambios climáticos que puedan afectar la producción de las forrajeras para
las mezclas de las dietas de los conejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario